Tag: Programa Scielo

Cienciometría de evaluadores – ¿serán finalmente reconocidos?

ORCID y CASRAI inician un proyecto para establecer procedimientos estandarizados para reconocer el trabajo de los evaluadores (peer-reviewers). De este modo el importante trabajo de la revisión por pares, casi siempre anónimo, podrá ser contado en los méritos personales e incorporarse en los indicadores cienciométricos y altmétricos, pero esto dependerá de que se logre un nivel suficiente de aplicación y aceptación. Read More →

SciELO Brasil revisa los criterios de indexación

Los criterios de indexación que orientan los procesos de evaluación de revistas para determinar el ingreso o permanencia de la Colección SciELO Brasil, están siendo actualizados. Los nuevos criterios serán anunciados en el segundo semestre del 2014. El objetivo es que los criterios de indexación reflejen las líneas prioritarias de acción del Programa SciELO en el sentido de aumentar la visibilidad e impacto de las investigaciones que comunican. Read More →

¿Porqué XML?

La estructuración en XML de los textos completos de todas las revistas SciELO a partir de 2015 representa un avance notable a los procesos de edición, publicación e interoperabilidad de las revistas y de las investigaciones que publican. Con XML serán más eficientes los procesos de control de calidad de las estructura de los textos, de su almacenamiento y recuperación, en bases de datos, intercambio con otros sistemas y de la presentación en diferentes formatos y dispositivos de lectura fijos. Read More →

SciELO Citation Index en el Web of Science

SciELO Citation Index comenzó a operar regularmente en la plataforma WoS. Representa una contribución importante para el desarrollo de las revistas y una solución avanzada al problema de la indexación internacional de las revistas SciELO y en particular del recuento exhaustivo de las citas recibidas por los artículos que publican. SciELO CI deberá ser considerado como referencia en los procesos de evaluación de las agencias de apoyo a la investigación y comunicación científica. Read More →

Scientific Data: Nature Publishing Group avanza la comunicación de datos científicos con nueva publicación online en acceso abierto

La descripción y comunicación de datos de investigación es parte integral de la apertura de la ciencia y que conforma la eScience; en particular es una de las líneas de acción de SciELO. Entre las muchas iniciativas en curso se destaca el anuncio por Nature Publishing Group del lanzamiento de la publicación Scientific Data orientada a la comunicación de descripciones de archivos de datos científicos. Read More →

Hacia la innovación y renovación de la gestión de revistas SciELO

El equipo del Programa SciELO desea a todos los lectores del blog SciELO en Perspectiva Buenas Fiestas y que el año 2014 sea pleno de éxitos. La celebración de los 15 años de funcionamiento regular de SciELO en 2013 se enriqueció con el análisis y la profunda discusión de sus éxitos y avances, de las lecciones aprendidas, de los problemas que persisten, así como los retos y las perspectivas de futuro que se presentan. Read More →

Guía de la UNESCO hace revisión detallada de Acceso Abierto

La UNESCO ha publicado recientemente La Guía para Políticas de Desarrollo y Promoción del Acceso Abierto, que tiene por objetivo promover el acceso abierto en los países miembros. La Guía contribuye para la comprensión de los aspectos más relevantes del acceso abierto para que los países y sus instituciones puedan elegir políticas apropiadas y vincularlas a los sistemas nacionales de investigación. Read More →

Entrevista con Susana I. Córdoba de Torresi

Susana I. Córdoba de Torresi, de la Sociedad Brasilera de Química discute la misión, logros y desafíos de las revistas de la Sociedad, de tenerlas clasificados por el sistema nacional de Qualis, a la forma en SciELO ha mejorado su visibilidad. Read More →

Entrevista con Euan Adie, CEO de altmetric.com

No hay manera de ignorar la Altmetría. Con base en el seguimiento de las redes sociales en línea para monitorear el impacto de las publicaciones científicas, este nuevo campo está experimentando un rápido crecimiento. En entrevista exclusiva en el blog de SciELO en Perspectiva, los diferentes aspectos de la Altmetríaa son abordados por Euan Adie – CEO de la empresa altmetric.com y uno de los oradores en la Conferencia SciELO 15 Años. Read More →

Los artículos en acceso abierto han llegado para quedarse: en menos de 10 años se acercan al 50% a nivel mundial

Publicación patrocinada por la Comisión Europea, que pone de relieve el papel de SciELO en Brasil y en el hemisferio sur, estima que el 50% de los artículos científicos de todo el mundo están disponibles en Acceso Abierto. Investigadores como Stevan Harnad calculan esta tasa en un 32%. Las diferencias metodológicas explican la discrepancia, pero los resultados obtenidos en una década muestran que la tendencia es irreversible. Read More →

Entrevista con Indrajit Banerjee, Director de la División de Sociedad de la Información de la UNESCO

Para lograr el objetivo de las sociedades del conocimiento abiertas e integradoras, se han adoptado diferentes enfoques y estrategias por la UNESCO. Indrajit Banerjee destaca que la plataforma descentralizada y cooperativa de SciELO proporciona un contexto para que el país posea el proceso de publicación de Acceso Abierto. Read More →

SciELO en Perspectiva a los 15 Años – Rumbo a una nueva etapa

El blog SciELO en Perspectiva nace con la función de promover el intercambio de información, experiencias y conocimientos sobre comunicación científica. La intención principal es compartir los avances del Programa y de la Red SciELO en su nueva etapa de desarrollo. Su colaboración es bienvenida. Read More →

Entrevista a Abel Packer

SciELO se desarrolló como una parte integral de la infraestructura de investigación de los países en los que opera, centrándose en el objetivo de contribuir a la mejora de las revistas que indexa y publica en acceso abierto. Abel Packer, Coordinador del Programa SciELO habla de las razones del éxito del programa, de las expectativas de la Conferencia SciELO 15 Años y de la sostenibilidad futura del programa. Read More →

Entrevista a Rogério Meneghini

El objetivo del aumento del impacto internacional de las revistas científicas brasileñas no es contradictorio con la publicación de las investigaciones de mayor calidad en revistas de alto impacto. Sin embargo, para que las revistas SciELO adquieran estándar internacional SciELO tendrá que convertirse en un publisher eficaz para contribuir para el perfeccionamiento del sistema editorial de las revistas, según Rogerio Meneghini, Coordinador Científico del SciELO. Read More →