Author: Scielo

La agenda de discusión sobre el desarrollo futuro de la Red SciELO

Las coordinaciones nacionales de la Red SciELO están llevando de común acuerdo, una agenda de trabajo para la definición de las líneas prioritarias de acción para los próximos años orientadas a mejorar las revistas y colecciones SciELO. Estas serán discutidas y aprobadas en la reunión presencial de la red en el contexto de la Conferencia SciELO 15 Años. Read More →

Entrevista con Vincent Larivière

La bibliometría/cienciometría está en el centro de las ciencias de la información y es importante recordar las diversas limitaciones de los indicadores bibliométricos – advierte Vincent Larivière. El Factor de Impacto de Revista ofrece una indicación “holística” útil de la posición relativa de una revista dentro de un subcampo. ¡La mayoría de los investigadores de Biblioteconomía y Ciencias de la Información no tienen idea de sus limitaciones reales! Read More →

El sabor de la brasilidad en el Mercado Central

Una visita al Mercado Central de Sao Paulo es la recomendación para los participantes de la Conferencia SciELO 15 Años para apreciar el sábado o el domingo una pequeña muestra del sabor de Sao Paulo. Situado en el mercado central de la ciudad constituye un espacio colorido de frutas, verduras, quesos, carnes, pescados y restaurantes, con movimiento de comerciantes, clientes, turistas en un precioso diseño arquitectónico. Read More →

Programa Científico de la Conferencia SciELO 15 Años

La conferencia SciELO 15 Años tratará sobre las dimensiones y aspectos de la comunicación científica contemporánea que están moldeando los medios y formas en que la investigación científica será comunicada en el futuro. El programa del congreso pretende situar análisis y debates con una visión general de la investigación científica. Read More →

Entrevista propuesta a Hooman Momen, Editor del Boletín de la OMS

El Editor del Boletín de la OMS habla de las diversas tendencias que impregnan la comunicación científica internacional como el acceso abierto, el informe Finch, los megajournals, el multilingüismo, el impacto transformador de las tecnologías siempre anotando las condiciones que favorecen o desafían el desarrollo de las revistas de los países en desarrollo o emergentes y SciELO en especial. Read More →

Celebrando la mejora de la calidad, visibilidad y accesibilidad de las revistas académicas sudafricanas

La Academia de Ciencias de Sudáfrica (ASSAf) realizó una serie de eventos en julio sobre los programas nacionales de apoyo al desarrollo de las revistas en ocasión del lanzamiento de la colección certificada de SciELO Sudáfrica. Susan Veldsman, Directora de la Unidad de Publicación Académica de SciELO de Sudáfrica informa sobre los eventos. Read More →

Avenida Paulista, más de 120 años… la más paulista de las avenidas

Los participantes a la conferencia SciELO 15 años sin duda tienen la oportunidad de visitar y caminar por las aceras de la Avenida Paulista, que recibe a miles de personas cada día. La más paulista de las avenidas es un paisaje urbano bullicioso. El Hotel Intercontinental, sede de la conferencia, se encuentra en la Alameda Santos, la primera calle paralela al sur de la Avenida Paulista. Read More →

SciELO en Perspectiva a los 15 Años – Rumbo a una nueva etapa

El blog SciELO en Perspectiva nace con la función de promover el intercambio de información, experiencias y conocimientos sobre comunicación científica. La intención principal es compartir los avances del Programa y de la Red SciELO en su nueva etapa de desarrollo. Su colaboración es bienvenida. Read More →

Entrevista a Abel Packer

SciELO se desarrolló como una parte integral de la infraestructura de investigación de los países en los que opera, centrándose en el objetivo de contribuir a la mejora de las revistas que indexa y publica en acceso abierto. Abel Packer, Coordinador del Programa SciELO habla de las razones del éxito del programa, de las expectativas de la Conferencia SciELO 15 Años y de la sostenibilidad futura del programa. Read More →

Entrevista a Rogério Meneghini

El objetivo del aumento del impacto internacional de las revistas científicas brasileñas no es contradictorio con la publicación de las investigaciones de mayor calidad en revistas de alto impacto. Sin embargo, para que las revistas SciELO adquieran estándar internacional SciELO tendrá que convertirse en un publisher eficaz para contribuir para el perfeccionamiento del sistema editorial de las revistas, según Rogerio Meneghini, Coordinador Científico del SciELO. Read More →

Además de SciELO, FAPESP promueve nuevas iniciativas en acceso abierto

El Director Científico de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP), Carlos Henrique Brito Cruz, destaca avances del Programa SciELO y anuncia la creación de repositorios institucionales en las universidades paulistas para proporcionar acceso abierto a los artículos resultantes de investigaciones financiadas por FAPESP y una convocatoria de propuestas en coordinación con otras agencias brasileñas de apoyo a la investigación para la profesionalización de revistas seleccionadas. Read More →

La ciudad de São Paulo

São Paulo será la sede de la Conferencia SciELO 15 Años. Una ciudad que siempre sorprende al visitante que llega por primera vez, o aquél que en los muchos retornos va descubriendo las sutilezas que ofrece el lugar. La conferencia SciELO 15 Años tendrá lugar en un punto céntrico, lo que sin duda facilitará a los participantes conocer más a esta megalópolis, centro de referencia económica, científica y cultural. Read More →