Los investigadores de hoy en día están expuestos a una avalancha de información científica que se convierte en un constante desafío en seleccionar lo que es relevante y supervisar los últimos avances en un tema en particular. Los estudios demuestran que, por primera vez en 35 años, los investigadores pueden haber alcanzado una meseta en su capacidad de lectura de los artículos y otras fuentes de información científica. El concepto de lectura incluso podría ser redefinido con el paso del tiempo. … Read More →
Entrevista con Cameron Neylon
El defensor del Acceso Abierto, Cameron Neylon, habla sobre el papel de las revistas PLOS en la diseminación de artículos de la más alta calidad, a través de un modelo de negocios que transfiere de los lectores a los autores la responsabilidad por el pago de los costos editoriales. … Read More →
Entrevista a Cicilia K. Peruzzo
Con 50 años de las Ciencias de la Comunicación en Brasil, ¿cuál es el balance que hace hoy con respecto a los logros y desafíos del área? En la actualidad, hay 64 cursos de posgrado en el país, en los años 80 eran 6 cursos. La Revista Intercom, primera revista científica en Comunicación disponible en acceso abierto es un proyecto editorial de aliento que corresponde a una parte importante de este proceso de desarrollo del área. … Read More →
Comentarios recientes