En reconocimiento del vigésimo aniversario del SciELO, el Public Knowledge Project (PKP) y el Programa SciELO están entrando en un acuerdo para desarrollar un sistema de Servidor de Preprints sobre los principios que han guiado a estas dos organizaciones en las últimas dos décadas.
Estos principios rectores incluyen reconocer el valor de: (a) sistemas independientes de evaluación de manuscritos y servicios relacionados que están abiertos a la comunidad académica a nivel mundial; (b) flujos de trabajo integrales para publicaciones académicas que incluyen opciones para comentarios en preprints y posteriores a la publicación; y (c) sistemas de software de código fuente abierto asequibles para la infraestructura subyacente para la comunicación académica.
PKP y SciELO planean colaborar en la construcción de un sistema de Servidor de Preprints totalmente interoperable con Open Journal System (OJS) y otros sistemas de publicación que servirán a las revistas de la Red SciELO y que se estarán disponibles al público para que operen con otras organizaciones.
SciELO y PKP dan la bienvenida a todas las organizaciones interesadas en apoyar el desarrollo de un sistema de código fuente abierto y multilingüe de Servidor de Preprints destinado a fortalecer la sostenibilidad de la comunicación académica de acceso abierto en cintonís con las prácticas editoriales de ciencia abierta en todas las disciplinas. La visión a más largo plazo es para una plataforma que pueda incorporar servicios smart pre-pub, como el marcado XML, que pueden aumentar la calidad de los preprints.
“Vemos el desarrollo de este Servidor de Preprints“, afirma John Willinsky, director del Public Knowledge Project y Khosla Family Professor en la Universidad de Stanford, “para ser un digno homenaje a la sobresaliente contribución que SciELO sigue brindando a la publicación académica de acceso abierto. Esperamos colaborar en esta nueva pieza de infraestructura abierta y ofrecer nuestras felicitaciones al equipo SciELO por su logro global en las últimas dos décadas”.
Enlaces externos
Public Knowledge Project <https://pkp.sfu.ca/ >
SciELO <http://www.scielo.org/>
Sobre el Public Knowledge Project
Con sede en la Universidad Simon Fraser, Public Knowledge Project (PKP) es una iniciativa multiuniversitaria que desarrolla software libre de código abierto y realiza investigaciones para mejorar la calidad y el alcance de la publicación académica. Open Journal Systems (OJS) es la suite de software insignia de PKP y es utilizada por cerca de 10.000 revistas académicas activas en todo el mundo.
Sobre el SciELO
SciELO es un programa internacional de cooperación técnica presente en 16 países con el objetivo de mejorar la calidad y la visibilidad de las revistas arbitradas por pares indexadas y publicadas a través de colecciones controladas a nivel nacional. Todas las colecciones siguen los mismos principios y metodologías. La colección SciELO Brasil, liderada por el Programa SciELO de la Fundación de Investigación de São Paulo (FAPESP), coordina el desarrollo de la plataforma de publicación SciELO y actúa como secretaría de la Red SciELO.
Traducido del original en inglés por Ernesto Spinak.
Como citar este post [ISO 690/2010]:
Lea el comentario en inglés, por Lewis Joel Greene:
https://blog.scielo.org/en/2018/09/21/pkp-and-scielo-announce-development-of-open-source-preprint-server-system/#comment-149216
Este proyecto puede contribuir a la disminucion de los costos de los procesos investigativos.
Lea el comentario en inglés, por Antonio Figueroa:
https://blog.scielo.org/en/2018/09/21/pkp-and-scielo-announce-development-of-open-source-preprint-server-system/#comment-156895
Pingback: Publicar preprints antes de la revisión por pares se asocia con una mayor visibilidad y citación de artículos publicados | SciELO en Perspectiva
Pingback: Camino a los preprints (Parte 1): Introducción al Open Preprint Systems [Publicado originalmente en el sítio de PKP en febrero/2020] | SciELO en Perspectiva