Por Rondineli Gama Saad

Imagen: PNG Wing
SciELO Brasil ha obtenido la certificación ISO 27001, marcando un hito estratégico en la protección, gestión y gobernanza de la información dentro del ecosistema de comunicación científica nacional. Este reconocimiento internacional posiciona a la plataforma como referencia global en seguridad de la información para bibliotecas digitales científicas, estableciendo un nuevo nivel de confiabilidad, resiliencia y sostenibilidad para la ciencia abierta en Brasil.
La norma ISO/IEC 27001 es reconocida mundialmente como el estándar más riguroso para los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Su implementación exige un enfoque sistemático basado en la gestión de riesgos, la aplicación de 93 controles distribuidos en 14 dominios de seguridad y la adopción de procesos de mejora continua respaldados por una gobernanza estructurada.
En el contexto de la comunicación científica, la adopción de esta norma representa un diferenciador crítico, que garantiza la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos, elementos esenciales para asegurar la credibilidad, la autenticidad y la continuidad de los servicios digitales.
El proceso de certificación ofrece a las principales agencias de financiamiento de la investigación —como CNPq, CAPES y FAPESP— la seguridad de que las inversiones realizadas en el mantenimiento y desarrollo de SciELO Brasil están protegidas por controles sólidos, auditables y alineados con las mejores prácticas internacionales. Esta garantía se traduce en la protección de los activos digitales que representan décadas de producción científica nacional, al mismo tiempo que asegura la continuidad de los servicios, incluso en situaciones adversas.
Los requisitos de documentación detallada y auditorías independientes elevan el nivel de transparencia en la gestión de la seguridad, promoviendo la rendición de cuentas en el uso de recursos públicos y fortaleciendo la calidad de la infraestructura científica brasileña.
Este logro refuerza la posición de Brasil en el escenario internacional de la ciencia abierta, demostrando un compromiso claro con los más altos estándares globales en gestión de la información. A partir de ahora, las revistas indexadas en la colección SciELO Brasil cuentan con una capa adicional de protección frente a la pérdida de datos, respaldada por sistemas avanzados de copias de seguridad, planes de recuperación ante desastres y mecanismos de monitoreo proactivo que garantizan la resiliencia operativa y la fiabilidad de los servicios.
Además, la estandarización de los procesos de seguridad genera beneficios operativos, como la reducción de costos asociados a la gestión de incidentes, mayor eficiencia en auditorías y cumplimiento automático de normativas nacionales e internacionales.
Al consolidar su política de seguridad de la información bajo la certificación ISO 27001, SciELO Brasil reafirma su compromiso con tres principios fundamentales: confidencialidad, integridad y disponibilidad. La confidencialidad se garantiza mediante controles estrictos de acceso que limitan la información sensible —incluyendo datos de usuarios, métricas de acceso e información estratégica— exclusivamente a personal autorizado.
La integridad se mantiene mediante sistemas robustos de verificación que impiden modificaciones no autorizadas en los datos, junto con mecanismos de control de versiones y trazabilidad completa mediante registros de auditoría. La disponibilidad, por su parte, está asegurada mediante arquitecturas redundantes, monitoreo continuo y planes de continuidad operativa que mantienen la plataforma disponible en todo momento.
El fortalecimiento de la gobernanza de la información científica, derivado de esta certificación, se refleja en la formalización de políticas, procedimientos y roles claramente definidos, respaldados por programas de capacitación continua, auditorías periódicas y mecanismos de evaluación constante de la eficacia de los controles. Este modelo no solo protege los activos digitales actuales, sino que también garantiza la escalabilidad de la plataforma y su capacidad para interoperar con otras infraestructuras digitales científicas, tanto a nivel nacional como internacional.
La obtención de la certificación ISO 27001 demuestra que es plenamente posible ofrecer acceso abierto e irrestricto al conocimiento científico sin comprometer la seguridad de los datos ni la integridad de los contenidos. Este hito refleja la madurez tecnológica de SciELO Brasil, su compromiso continuo con la calidad y su responsabilidad institucional en la sostenibilidad de la información científica.
Asimismo, establece un modelo de referencia para repositorios institucionales, plataformas temáticas y redes regionales —especialmente en América Latina—, incentivando la adopción generalizada de estándares internacionales de seguridad de la información en todo el ecosistema de la ciencia abierta.
Es fundamental destacar que la certificación ISO 27001 no es un punto de llegada, sino el inicio de un ciclo permanente de mejora continua. Mantener este estatus requiere vigilancia constante, actualización permanente de los controles de seguridad, adopción de nuevas tecnologías —incluyendo inteligencia artificial para la detección y respuesta ante amenazas— y una inversión sostenida en la capacitación técnica y la especialización de los equipos de seguridad.
La certificación ISO 27001 obtenida por SciELO Brasil trasciende su función como simple sello de conformidad. Representa un compromiso concreto con la protección del patrimonio científico nacional, asegurando que las futuras generaciones tengan acceso seguro, confiable e íntegro al conocimiento producido en Brasil.
Para las agencias de financiamiento, proporciona garantías sólidas de una gestión responsable y transparente de los recursos públicos. Para las revistas, garantiza credibilidad institucional, resiliencia operativa y protección robusta de los contenidos. Para los usuarios, consolida la confianza en la integridad de los datos, la autenticidad de los documentos y la seguridad de la información personal.
Este logro posiciona a Brasil como un actor clave en la construcción de un ecosistema científico digital seguro, confiable y sostenible, y proyecta la producción científica del país como referencia en el escenario global.
La Política de Seguridad de la Información y Privacidad de SciELO Brasil, que guía este compromiso, está disponible públicamente en Política de segurança da informação e privacidade1 (sólo en portugués).
El acceso al certificado puede realizarse en Certificado NBR ISO/IEC 27001: 20132 (sólo en portugués).
Notas
1. Política de segurança da informação e privacidade ↩
2. Certificado NBR ISO/IEC 27001: 2013 ↩
Enlaces externos
Certificado NBR ISO/IEC 27001: 2013
Política de segurança da informação e privacidade
Sobre Rondineli Gama Saad
Coordinador de la Unidad de Infraestructura, Preservación Digital y Seguridad de la Información de SciELO Brasil. Posgrado en Gestión de Sistemas de Seguridad de la Información, IDESP/Daryus (2022). Posgrado en Peritaje Forense Computacional, Impacta (2014). Tecnólogo en Redes de Computadores, Faculdade Oswaldo Cruz (2006).
Como citar este post [ISO 690/2010]:
Comentarios recientes